COMO RECLAMAR EL USO DE LA LISTA DE ELEGIBLES
- Efraín "Zulu" Cardona
- 30 ene 2024
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 6 oct 2024

Por Efraín Zulu Cardona (Seguir)
En virtud de nuestro compromiso con la transparencia y la equidad en los procesos de selección de personal para cargos públicos, queremos informar a los aspirantes que actualmente figuran en las diferentes listas de elegibles de una Opec específica, que todo aspirante que se encuentre en la mencionada lista tiene el derecho legítimo de ser nombrado en los cargos con vacante definitiva que se creen o aparezcan después del periodo ordinario de posesiones.
Esta disposición se aplicará siempre y cuando la Lista de Elegibles se encuentre vigente y en cumplimiento con los requisitos establecidos.
¿Cómo reclamar un nombramiento cuando se crean nuevos empleos o cuando uno de los existentes queda en vacancia definitiva ?
Causales para esta condición:
El aspirante en lista de elegibles con derecho a ser nombrado No acepto el empleo.
Uno de los Funcionarios actuales que se encuentran en carrera administrativa se retira del cargo definitivamente.
El Funcionario que ocupa el cargo en carrera administrativa se retira por edad y pensión.
El Funcionario que se posesiono en el cargo No paso satisfactoriamente el periodo de prueba.
Uno de Funcionario que se encontraban en carrera Administrativa fue Suspendido e inhabilitado para ocupar cargos públicos.
Se crearon nuevos empleos (plazas) para el cargo al que usted se postulo.
Procedimiento para solicitar el nombramiento en los cargos con Vacancia Definitiva:
Pasados 5 meses del periodo ordinario de nombramientos en periodo de prueba, se debe iniciar las averiguaciones sobre los empleos en vacancia definitiva que tiene el cargo. (esto toda vez que la persona con derecho de nombramiento pudo haber pedido prorroga hasta de 90 días hábiles para posesionarse).
Recuerde que la lista de elegibles tiene una vigencia de 2 años, No deje pasar esta oportunidad.
Lo Primero que se debe conocer es el numero de empleos que tiene cada cargo en el manual de funciones, esta información es muy importante y la puede obtener de las siguiente manera:
Descargando el manual de funciones del empleo desde la plataforma Simo
Descargando el manual de funciones desde la pagina de la entidad
Solicitando dicho manual de funciones con la información actualizada por medio de derecho de petición ante la entidad.
Luego se debe enviar un derecho de petición a la entidad en donde se solicite informe el numero de empleos con Vacante Definitiva para el cargo y que además nos informe el Nombre completo del Funcionario y la fecha en que tomo posesión del empleo de manera provisional.
Obtenida la respuesta por parte de la entidad, se le deberá solicitar, igualmente por derecho de petición, que adelante el proceso correspondiente para nombrar en periodo de prueba a las personas que conforman la lista de elegibles vigente para ese empleo.
En caso de que la entidad no responda con total veracidad, claridad y oportunamente las solicitudes, se deberá instaurar una acción de tutela para que se le ordene al funcionario a cumplir con el derecho constitucional de acceso a la información y el debido proceso.
Se deberá igualmente Solicitar a la Comisión Nacional del Servicio Civil, que en virtud de las funciones de vigilancia de la carrera administrativa que la Constitución Política le ha otorgado, nos informe si la entidad ha iniciado el procedimiento (solicitar autorización para el uso de la lista de elegibles), para realizar los nombramientos en periodo de prueba en los cargos que en la actualidad se encuentran en vacancia definitiva y de lo contrario que le solicite la información necesaria a la entidad para adelantar dicho tramite.
Obtenida la respuesta por parte de la CNSC, se le solicitara a la entidad nos informe el procedimiento y la etapa actual que adelanta para cumplir con el nombramiento en periodo de prueba de las personas que se encuentran en lista de elegibles y que deben ser nombradas en los empleos con vacancia definitiva para ese cargo en particular.
En caso de que la entidad no inicie el proceso para el nombramiento en periodo de prueba utilizando la lista de elegibles vigentes, se deberá Instaurar una Acción de Tutela, para que se le ordene a la entidad, al funcionario y a la Comisión Nacional del servicio Civil, que realice los tramites y nombramientos correspondientes en un termino de 10 días hábiles.
Amigo Lector, Si la información que encuentra en nuestro sitio web le parece interesante, le pedimos el favor de compartirla con sus familiares y amigos… seguramente ellos también están en búsqueda de un empleo publico como funcionario de carrera administrativa… (Compartir ahora por WhatsApp)
Recuerda Visitar nuestro portal de Cursos con certificación , totalmente Gratis (Aquí)
Tu comentario, nos sirve para mejorar
Comments